viernes, 21 de junio de 2013

JORNADA DE ATENCION A VICTIMAS Y DESPLAZADOS!!


En nuestro país se está implementando diferentes Programas y Estrategias para lograr la atención y reparación integral a las víctimas y desplazados, como lo  es  la gran jornada  que se llevó a cabo durante los días 17,18,19 del mes Junio del 2013 en la casa de la Cultura del  municipio de Cimitarra (Santander), con un horario continuo, en la cual se brindó atención en los temas de solicitud de ayudas humanitarias, actualización de documentos, ingreso al sistema de integrantes que hayan nacido después de la declaración, de igual forma se atendieron a las personas que iban a declarar por primera vez. Las personas encargadas de las Diferentes Entidades (UARIV-ASH), fueron  el Agente Social Humanitario, Lady Mabel Sierra Solares, Aura Cuadros Pérez de la Subdirección de Asistencia-Atención Integral de Victimas, de la Unidad Territorial Magdalena Medio, Ingrid Damaris Obando Duran, (Abogada Defensoría del Pueblo Colombiano).

 

Para la solicitud de ayudas humanitarias se verifico con el número de documento de la persona si ya había realizado la solicitud de las ayudas humanitarias, y en cuanto tiempo llegarían estas mismas; para la actualización de datos se requería la copia  y original del documento de identidad de la persona, lo anterior fue lo que se realizó con la población desplazada. Para la población víctimas se brindó información sobre el tema de reparación y restitución de tierras. Esta jornada de realizo con el fin de poder atender a toda la población tanto víctima como desplazadas, ya que  la oficina de personería no tiene la suficiente capacidad logística y humana para atender toda las inquietudes de la población.


Se contó con la presencia de Diferentes dependencias de la Administración Municipal, (Familias en Acción, Sisben, Comisaria de Familia, Desarrollo Comunitario, Personería), Cabe Resaltar la Presencia de la Estrategia RED UNIDOS, por medio de las CGS, Laudy Lizeth Castrillón Duque, Kelly Johana Castrillón Duque, Disnarda Pinzón Narciso del Municipio de Cimitarra, quienes brindaron información sobre la oferta de Libreta militar, dieron respuesta a diferentes inquietudes presentadas por parte  de las familias que  asistieron a esta jornada.







viernes, 24 de mayo de 2013

Sesión Comunitaria Derechos y Deberes


Sesión Comunitaria: Realizada el día 16 de Mayo de 2013 en el Colegio Integrado del Carare,(CICA), con la Coordinación  de CGS: Kelly  Johana Castrillón Duque, Laudy  Lizeth  Castrillón Duque, Disnarda Pinzón Narciso, la cual    fue dirigida por Jorge  Iván  Atuesta, Personero Municipal, Eugenio Antonio Andrade, Secretario de Desarrollo Comunitario del Municipio de Cimitarra, se llevó mediante un orden esquemático, primero la Inscripción, Saludo y presentación de CGS y actores participantes de esta sesión, el tema central de la sesión comunitaria se dictó  porque se identificó la problemática de Reconocer y valorar   los Deberes y Derechos que tenemos como ciudadanos enfocada a la dimensión 9, (Acceso a la Justicia), logro 43 (Derechos y Deberes), con la participación de 35 Familias de RED UNIDOS, de los Barrios Villa Hernández, Cañaveral, Brisas del Guayabito, Arrocera, Brisas de la Aguafría.                                                                                                                                                                                                            Objetivo: concientizar a cada una de los Integrantes de los diferentes hogares la manera como tenemos Derechos y Deberes que cumplir  y cómo podemos resolver los conflictos de una manera pacífica e identificándolos en cada uno de los párrafos de  la constitución Política de Colombiana y  Participar  activamente en cada una de los lineamientos e interactuar con los diferentes  actores  que  inciden en el mejoramiento  y retroalimentación de la estrategia RED UNIDOS, en pro del mejoramiento y calidad de vida de cada uno de los hogares involucrados en la superación de las trampas   de la pobreza extrema.                                                       


                                                                                                                                                                                                                                   Se  logró  con esta sesión comunitaria Sensibilizar a cada Integrante en conocer sus deberes y derechos que están plasmados en la constitución Política de Colombia, reconociendo que debemos regirnos por leyes que nos amparan y protegen  a  cada uno según sea la instancia y su confrontación del conflicto.