lunes, 28 de mayo de 2012

PROGRAMA RESA




Taller de socialización e integración con las familias beneficiadas con el  proyecto que nos brinda el programa RESA (Red de seguridad Alimentaria). Para que quede claro todos los temas a aplicar durante y en todo el desarrollo del proyecto. Para explicar el propósito del programa RESA, para rescatar las costumbres de nuestros ancestros y el cambio de actitud para una mejor atención al medio ambiente, incrementar los beneficios que les traería, y a las familias unidos que logros y dimensiones les ayudaría a cumplir, y enfocar que unidos trabajara de la mano con el programa para brindar un mejor resultado.

Personas que asistieron al evento: Técnicos del programa reza: JAIME GOYENECHI (Técnico agropecuario), PEDRO ALEJANDRO URIBE (Técnico nutricionista), JASMIN RIVERA (Psicóloga), MARIA LEONOR MEJIA (Coordinadora de Fede Tabaco y el proyecto RESA, ZONA CENTRO DEL Magdalena medio), ORLANDO GARCIA (Interventor DPS), SAMUEL SOTO CARREÑO (Alcalde Municipal) y su gremio acompañante, EUGENIO ANTONIO ANDRADE (Delegado Municipal y ante unidos), YURI ALEXANDRA VIVIESCAS (CGS Red Unidos), COLEGIO INTEGRADO SAN JOSE (PTO Araujo) lugar donde se realizó el evento, beneficiarios del programa como tal y la comunidad en general.

Se da inicio leyendo el orden del día, continuando con la presentación de cada uno de los participantes e invitados, dando seguimiento a los himnos patrios, almuerzo, presentaciones culturales por parte del colegio, integraciones por grupos formando mesas de trabajo para crear estrategias y escoger un líder de cada grupo y sacando un cultivo líder en el que más les gustaría trabajar, intervención por el señor alcalde y los demás invitados, refrigerio, y por último la despedida.


domingo, 27 de mayo de 2012

SESIÓN COMUNITARIA





Con el objetivo de que las familias accedieran a la información de violencia intrafamiliar y abuso sexual, entre otros temas como la fecundidad y la responsabilidad de tomarse anualmente la citología, además de saber los servicios que ofrecen las diferentes entidades como hospitales y centros de salud. Esta sesión comunitaria se realizó el jueves 17 de mayo del presente año a las 4:00 pm en el auditorio de la Alcaldía Municipal con las familias del barrio Pueblo Viejo pertenecientes a la Estrategia Red Unidos.

Se contó con la participación de las Cogestoras Sociales, las profesionales del PIC (Plan de Intervenciones Colectivas), el secretario de desarrollo comunitario y también delegado de la Estrategia Red Unidos por parte de la Alcaldía el Señor Eugenio Antonio Andrade. 

La sesión comunitaria dio inicio con la intervención de la Cogestora Profesional quien esta a cargo de las familias del barrio Pueblo Viejo, dando a conocer el nuevo equipo de trabajo de la Estrategia Red Unidos en el Municipio de Cimitarra y el motivo por el cual se convocaron las familias para esta sesión; seguida por la intervención del Señor Eugenio Andrade quien hizo una breve explicación de que es y que se está haciendo con la estrategia en el Municipio; después de esto se realizó por parte del PIC las charlas de la Psicóloga Andrea Páez Aldana quien trato los temas de violencia intrafamiliar, el abuso sexual y la fecundidad responsable, la Nutricionista Marcela Gavina quien dio pautas a la hora de alimentar a los niños en sus primeros años y la Técnica en Salud Publica explico en que consiste la citología y lo importante de hacérsela anualmente, obsequiandoles a las familias el material didáctico donde recibieron mayor información. Al final de la sesión comunitaria se compartió un refrigerio con las familias de la estrategia Red Unidos y con todos los invitados.